Política de retractación, corrección y fe de erratas
Ceres. Revista de Ingeniería, Tecnología, Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Sostenible, en atención al Código de Retractaciones COPE, se compromete retractar cualquier artículo que, luego de la revisión pertinente durante el proceso editorial, se detecte mala conducta en la investigación por el incumplimiento de los estándares éticos y científicos de la disciplina, publicaciones redundantes, plagio, conflicto de interés; además, datos erróneos graves y no confiables.
La retractación se realizará de manera transparente, la decisión final recae sobre el Editor de la revista. El Comité Editorial informará las razones de la retractación a los autores mediante correo electrónico y se publicará, tanto en el sitio web de la revista, como en bases de datos bibliográficos. El proceso a seguir se realiza tal como se visualiza en el Diagrama COPE de retractaciones.
En caso de detectar errores pequeños que no afecten significativamente el contenido y/o la comprensión del mismo, se procede a comunicar al autor para que proceda a la corrección. Si el error depende de la edición o producción de la revista, se emite una fe de erratas que se publicará en la edición siguiente.
Política de conflicto de interés
Ceres. Revista de Ingeniería, Tecnología, Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Sostenible garantiza que cualquier publicación esté libre de influencias indebidas, de naturaleza financiera, no financiera, profesional, contractual o personal, en la presentación, revisión o publicación del trabajo. Por lo tanto, requiere que los autores declaren cualquier conflicto de interés que puedan tener en relación con su investigación. Los revisores también deben declarar cualquier conflicto de interés que puedan tener en relación con los artículos que revisan. La revista se reserva el derecho de rechazar cualquier artículo que se sospeche que contiene un conflicto de interés no declarado.
Mala conducta
En Ceres. Revista de Ingeniería, Tecnología, Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Sostenible, no se tolera el plagio ni el autoplagio en las publicaciones. Nos reservamos el derecho a verificar los manuscritos recibidos mediante herramienta adecuada de detección de plagio, que incluye ideas, palabras, datos u otro material producido por otra persona sin referenciar la fuente de origen.
Casos de controversia
La revista se compromete a dirimir los casos de controversia a través del Comité Editorial en los casos en los que los pares evaluadores señalen tener algún conflicto de intereses con el texto a evaluar. La revista garantiza que serán escogidos a los evaluadores más idóneos también en términos de compatibilidad temática y académica. En casos de dudas, siempre se recurrirá al Comité Editorial para dirimir estos casos.